Feeds RSS
Feeds RSS

lunes, 27 de agosto de 2012

DORMIR CON LA TV ENCENDIDA AUMENTA EL RIESGO DE DEPRESIÓN

Dormir con la luz o la televisión encendidas aumenta el riesgo de depresión, según revela un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE UU) presentado en el último encuentro anual de la Sociedad Americana de Neurociencia en San Diego.

En sus experimentos, el investigador Rand Nelson y sus colegas trabajaron con 16 hamsters, de los cuales la mitad durmió en absoluta oscuridad mientras los demás eran expuestos cada noche a un nivel de luz equivalente al que produce el brillo de un televisor encendido en una habitación a oscuras (5 lux). Ocho semanas más tarde, los animales que nunca dormían a oscuras habían visto modificado su estado de ánimo, desarrollando depresión. 

Cuando los investigadores examinaron sus cerebros comprobaron que en la zona del hipocampo observaron que tenían una menor densidad de vellosidades (espinas dendríticas) en las neuronas que quienes dormían sin luz, lo que implica que la comunicación entre sus células nerviosas se habría visto reducida. Según Nelson, los resultados sugieren que el nivel de luz óptimo que necesita el cerebro de los mamíferos para descansar essorprendentemente bajo. 

Los investigadores asocian los efectos de la exposición a la luz a una hormona llamada melatonina, que se produce cuando el cuerpo detecta la oscuridad. Entre otras cosas, la melatonina regula el ritmo circadiano, nos ayuda a conciliar el sueño y actúa como antioxidante. Si hay demasiada luz ambiental, el cuerpo podría producir cantidades de melatonina inadecuadas. 


Si hay demasiada luz ambiental, el cuerpo podría producir cantidades de melatonina inadecuadas.

Hay que darle el beneficio de la duda a nuestros hombres de ciencia y apagar la tv antes de dormir o en su defecto poner el sleep! :D

Que opinas tu?

4 comentarios:

Anónimo dijo...

:D :D :D
Por esto, dado q dormir, es un estado de reposo uniforme del organismo, es importante no atribuirle a este factores externos, puesto q el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón), y al agregarle dichos factores, como luz, ruido del tv, musica NO relajante, se pueden presetar dichos trastornos, tanto como en es sueño asi como en la manera de actuar en una persona! Muy buen artuculooo!!!!
;) Un besito! Cuidateee

Anónimo dijo...

Es importante saber esto, ademas de que es bueno tener en cuenta,para las personas que no lo saben, que el cuerpo por lo general descansa en un promedio de 9 P.M a 6 o 7 a.m, y si con los trasnochos de los adolesentes, adicionamos la tv prendida,considero que es ,esto, lo que esta llevando al bajo desempeño en muchos "estudiantes", de hecho "trabajadores"... felicitaciones, muy bueno!

Nandoh dijo...

:O

Anónimo dijo...

sii debemos descansar temprano no tan tardisimo porque asi el cuerpo no descansaa muy bien despierta todo cansadasoo su cuerpo uff..!! gracias por todoo..!! siguenos mandando mas informacion y muchos exitoss..n_n me encanta

Publicar un comentario