
100.000 veces al día late por término medio cada corazón, lo que supone 35 millones de veces al año.
Un 26% aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos que llegan al corazón si escuchamos nuestra música favorita, según demostró hace unos años la cardióloga Michael Miller. Por lo tanto, la música es sana para el corazón. Con las canciones que invitan a la risa, los vasos sanguíneos se dilataron un 19%, mientras que la música relajante produjo una expansión del 11%.
Más de 1 kilo de pérdida de peso a la semana puede dañar tu corazón. Es que las dietas pobres en proteínas que producen un rápido adelgazamiento lo hacen a expensas de la masa muscular, y pueden afectar también al músculo cardíaco. Además, al limitar las verduras, frutas, hortalizas pueden provocar deshidratación y elevar el colesterol, factores de riesgo cardiovascular.
96.000 kilómetros ocuparía todo el sistema de vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) que irriga de sangre tu corazón al bombear. Es suficiente para dar dos veces la vuelta a la circunferencia de la Tierra.
1.100.000 personas SUFRE UN ATAQUE CARDIACO cada año, y UN TERCIO DE ELLOS resultan FATALES. En los países desarrollados son la primera causa de muerte.
15 gramos de alcohol consumidos diariamente en mujeres (una copa) y 30 gramos en hombres (dos copas) pueden reducir el riesgo de padecer enfermedad cardíaca hasta un 25%, según un reciente estudio de la Universidad de Calgary publicado en la revista British Medical Journal. (Canada)
Un 50% aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco si tienes infección en las encías. ¿Cómo se explica esto?
Los científicos descubrieron que la clave del proceso es que las bacterias procedentes de la cavidad bucal y que llegan a la sangre provocan un agrupamiento de las plaquetas que hace las veces de escudo frente al sistema inmunológico y los antibióticos.
Los científicos consideran que las bacterias procedentes de las encías infectadas aceleran el bloqueo de las arterias.
Su hipótesis es que, al entrar en el torrente sanguíneo, esas bacterias inflaman y estrechan las paredes arteriales aunque otra posibilidad es que esos organismos se adhieran a los depósitos grasos presentes en las arterias, todo lo cual facilitaría la formación de coágulos.
Asi que, si quieres proteger tu corazón cuidar tus dientes debes.
Tomado de: http://www.muyinteresante.es/el-corazon-humano-en-8-cifras
6 comentarios:
Yo no sabia que por problemas bucales, podria sufrir de ataques cardiacos. Pero gracias x la importante informacion.. Juan Ojeda.
gracias por la informacion....
Muy bueno ! :3
Hay que miedo,pero sigue informando.
Cuidaré mi corazon, gracias por el alcanze.
:O
"1.100.000 personas SUFRE UN ATAQUE CARDIACO cada año, y UN TERCIO DE ELLOS resultan FATALES" Es lo que mas me impacto, lamentablemente los males en el mundo aumentan, depende de nosotros de llevar una vida saludable para librarnos de muchas enfermedades..
Publicar un comentario